Los países de Centroamérica y República Dominicana han abierto sus fronteras de manera progresiva para dar inicio a la recepción del turismo internacional. Para generar certidumbre en esta reapertura total, la región ha implementado una serie de requisitos, acordes al criterio de cada territorio, para garantizar las mejores condiciones de seguridad vinculadas a la prevención de contagios de la COVID-19 ante el flujo de viajeros extranjeros.
Leer másEtiqueta: Panamá
Animales exuberantes de Centroamérica
Aventurándose a través de los bosques y las reservas de Belice, Honduras, Panamá y República Dominicana, es posible conocer a cuatro de los animales más extraordinarios del planeta: el jaguar, el flamenco rosado, el tucán y la rana roja.
Leer másPlayas para conseguir la ola perfecta, en Centroamérica
El Salvador, con playas de El Sunzal y La Paz; Roca Bruja en Costa Rica; Santa Catalina en Panamá o Popoyo Beach en Nicaragua son lugares espectaculares en Centroamérica para los amantes del surf.
Leer más8 tesoros naturales de Centroamérica
Desde los aclamados templos mayas en Belice y Guatemala, pasando por el Lago de Yojoa en Honduras y llegando hasta la Montaña Redonda en República Dominicana, Centroamérica ofrece espectaculares tesoros naturales y culturales aún nada masificados.
Leer más8 recetas para viajar con el paladar a Centroamérica
El chimole de Belice; el sancocho de Panamá; las pupusas de El Salvador; el pescado frito con plátano y encurtidos de Honduras; las enchiladas de Guatemala; el picadillo de papa y carne de Costa Rica; el baho de Nicaragua o la bandera de República Dominicana son recetas sencillas de Centroamérica que pueden elaborarse en casa.
Leer másGuna Yala; tierra indígena en peligro
Guna Yala es una comarca indígena de Panamá que limita al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca emberá de Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón. Consiste en una franja estrecha de tierra, de 373 km de largo, en la costa este del Caribe panameño, y un archipiélago de 371 islas que rodean la costa, de las cuales solo 36 están habitadas.
Leer másPanamá se presenta en FITUR 2020 con una nueva propuesta turística
El país centroamericano hasta ahora ha sido mejor conocido por ser la capital de los rascacielos de Latinoamérica, el punto donde se realizó la mega obra de ingeniería más importante de nuestros tiempos, El Canal de Panamá. En FITUR, Panamá llega con su joven ministro Iván Eskildsen, quien con su equipo presenta productos nuevos que complementan la oferta turística tradicional y adiciona nuevas rutas que dan a conocer más la diversidad del patrimonio natural, cultural e histórico del país.
Leer másCiudades Coloniales en Centroamérica que no puedes perderte
Un universo de grandes bellezas en pequeñas ciudades
Leer másCentroamérica, un paraíso para los negocios de turismo Mice
La conectividad de los 7 países, la hospitalidad de su gente y la capacidad de organizar eventos de alto nivel le han permitido a la región ser sede de reconocidos congresos internacionales para el turismo Mice.
Leer másEcuador refuerza su relación con líderes del sector turístico español
La Ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, ha presidido hoy un desayuno de trabajo con directivos de importantes empresas del sector turístico español, con las que impulsará el Turismo del Arte hacia Ecuador desde Europa. Además ofreció un conversatorio con prensa especializada, en la que informó de las acciones de promoción turística-cultural coordinadas con el apoyo de la Embajada en España.
Leer másCiudad de Panamá, para subir al cielo
Al aproximarnos a Ciudad de Panamá se aprecia una ciudad transitada, en permanente evolución y cambio, una urbe llena de importantes contrastes.
Leer másLos enclaves naturales más impresionantes de Centroamérica
A pesar del pequeño tamaño de los países que conforman Centroamérica, cada uno de ellos esconde verdaderos tesoros naturales. Se trata de un destino ideal para los amantes de la naturaleza, que se manifiesta en todo su esplendor.
Leer másPanamá, del Caribe al Pacífico
Las motivaciones para escoger este rincón de Centroamérica como destino de un inolvidable viaje son muchas y muy variadas. Los amantes de la naturaleza deben saber que más de 35% del territorio panameño está protegido como parques nacionales o reservas naturales. Por su parte la capital del país, Ciudad de Panamá, ha sido siempre un paraíso para las compras.
Leer másPanamá, ciudad colonial y cosmopolita versus paraíso caribeño
El casco antiguo de la capital contrasta con la nueva zona de modernos hoteles y centros comerciales frente al océano Pacífico. Las playas y comunidades indígenas de Guna Yala y Bocas del Toro constituyen los principales atractivos del Caribe panameño.
Leer más