El Reino de los Hongos, tan asociado a entornos mágicos y de fantasía, toma presencia en los bosques de la provincia de Salamanca especialmente durante los meses de octubre y noviembre. Adentrarse en la sierra salmantina en esta fecha es una oportunidad única para conocer hongos, setas y trufas en su estado natural antes de un posterior disfrute gastronómico.
Leer másEtiqueta: gastronomía
Palma, sede de la Cumbre Internacional de Gastronomía y Turismo Sostenible
La capital balear será la sede de Global Summit 2021, la primera Cumbre Internacional de Gastronomía y Turismo Sostenible que se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de octubre en la Fundación Caixa Forum de la ciudad. Global Summit 2021 será un espacio de debate en el que se compartirán estrategias que promuevan un turismo sostenible basado en la oferta gastronómica de calidad como valor del destino.
Leer más‘La Revuelta’ abre sus puertas con una exquisita cocina de mercado
El acogedor restaurante ‘La Revuelta’ abre sus puertas en el céntrico barrio de Salamanca. Un espacio donde tanto la materia prima como el cliente, son los auténticos protagonistas.
Leer másBurgos presenta su oferta de turismo cultural, idiomático y gastronómico en Burdeos y Limoges
Buscando el mejor posicionamiento turístico en el ámbito internacional, PROMUEVE BURGOS estuvo presente en Burdeos el pasado martes 14 de septiembre para acompañar a periodistas y operadores franceses en un viaje muy especial.
Leer másMadrid reivindica sus hoteles como punto de encuentro gastronómico
Este mes, una de las tradiciones gastronómicas más madrileñas, el tapeo, se combina con entornos exclusivos como son los hoteles de cuatro y cinco estrellas de la capital. La ciudad de Madrid acoge del 16 al 26 de septiembre la sexta edición de Hotel Tapa Tour, el festival de alta cocina informal que pone en valor la exquisita gastronomía de los establecimientos hoteleros y los reivindica como un espacio de referencia donde no solo los visitantes que llegan a la capital, sino también sus ciudadanos pueden disfrutar de una excelente…
Leer másBuche perico, un delicioso plato de la gastronomía dominicana
República Dominicana destaca por su gastronomía, tan variada como exquisita. Algunos de sus platos son muy conocidos, como el sancocho y la bandera (arroz, habichuelas y carne), mientras que otros no tanto. Tal es el caso del buche perico, un plato eminentemente dominicano, que, de acuerdo al presidente de la Fundación Sabores Dominicanos, Bolívar Troncoso, nació en la provincia Espaillat, específicamente en las zonas rurales de los municipios de San Víctor y Moca, región del Cibao.
Leer másRestaurante Índigo, estrella gastronómica en la Costa Blanca
El restaurante Índigo se está convirtiendo en la nueva estrella de la gastronomía en la Costa Blanca y lugar de cita imprescindible para los amantes de la buena mesa. Abierto a clientes del hotel pero también al público en general solo para cenas, hace una decidida apuesta por productos km.0 y autóctonos, potenciando las recetas tradicionales alicantinas, sin olvidar un toque de vanguardia y la cocina de autor.
Leer más¿Conoces cuál es el destino con más soles de Ibiza?
Si eres de los que disfruta el turismo gastronómico y cuando organizas un viaje no olvidas elegir el restaurante de capricho en el que te darás el gusto; o de los que pones en tus planes descubrir la gastronomía local o la más creativa y vanguardista de la zona que visitas, seguro no te sorprenderá que hablemos de los soles de Ibiza.
Leer másGastronomía africana: 5 recetas que deberías probar
La gastronomía del continente africano es tan exótica como saludable, la mayoría de sus recetas se realizan con productos naturales. En la gastronomía africana se aprecian influencias históricas árabes, mientras que la norteafricana tiene rasgos de la cocina europea. Se trata de un continente enorme, donde hay gran diversidad de platos locales que varían de una región a otra. En cualquier caso, la gastronomía africana es una experiencia de sabor que mezcla los colores del continente con los sabores de las especias y de las tradiciones de los pueblos. Estos…
Leer másCampeche y su gastronomía
La gastronomía de Campeche en México es un crisol enriquecido con toda la historia del estado. Sus antecedentes se remontan a la alimentación de los mayas, la llegada de los españoles, la época de los piratas y, por supuesto, están relacionadas con su ubicación geográfica.
Leer másAuga e Sal: “parar a conocer en medio de un viaje”
Auga e Sal recibió recientemente un Sol Repsol 2021. El restaurante fue reconocido por “la calidad del producto, la intención de elaborar una cocina honesta y coherente; servicio atento y profesional, así como una bodega con inquietudes. Un restaurante que justifica hacer kilómetros o parar a conocer en medio de un viaje”, según los criterios de evaluación de la Guía Repsol.
Leer másMaíllo entrega el premio de la carrera Gastrofestival celebrada en el Hipódromo de Madrid
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, entregó ayer el premio de la carrera Gastrofestival, la séptima de las que tuvieron lugar en el Hipódromo de Madrid y con la que se rindió homenaje al festival gastronómico que se celebra en la ciudad hasta el 2 de mayo.
Leer másLa tapa más demandada de la cocina española, las croquetas, a domicilio
Croquetas Ricas incorpora a su oferta dos nuevos packs ideales para darse un homenaje o para sorprender a quienes más quieres.
Leer másGastrofestival Madrid comienza mañana
Gastrofestival Madrid inicia mañana una nueva edición convirtiendo a la capital en referente de las mejores propuestas culinarias y de las actividades culturales más innovadoras en relación a la gastronomía. Gracias a la colaboración de más de 450 establecimientos e instituciones madrileñas, el festival ofrecerá a lo largo de 16 días un total de 571 actividades distribuidas por toda la ciudad.
Leer más6 delicias mallorquinas para esta Semana Santa
¿A qué sabe la Semana Santa en Palma? Los primeros rayos de sol de la primavera dan paso a la llegada de la Pascua, época en la que es costumbre preparar deliciosas especialidades para compartir con familiares y amigos. Es tiempo de tradiciones religiosas (que este año de nuevo se celebrarán desde el recogimiento y la oración).
Leer másLa Ruta del vino de la Rioja Alavesa, abierta para todos
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de aventuras, de historias que recorren sus calles, de pasos que el viajero ha dejado, incluso en forma de monumento. De momentos únicos en unas tierras que, de nuevo, están abiertas para todos. A raíz de la reapertura del movimiento en Euskadi, son muchos los interesados en conocer el estado de los establecimientos de Rioja Alavesa, para poderse acercar a conocer las maravillas que brillan en esta comarca.
Leer másEl turismo pierde 120.000 millones
Hoy día 15 de marzo, se cumple un año del inicio del confinamiento en España y de las restricciones de movilidad que han marcado el año más difícil para el sector turístico a nivel global. Atrás han quedado los años de bonanza, con sucesivos récords de llegadas de turistas a España.
Leer másEnsaimada: no todo está inventado
Reina incuestionable de los hornos más emblemáticos de Palma y preparada con una delicada mezcla de harina, azúcar, huevos, masa madre y manteca de cerdo, la auténtica ensaimada la elaboran manos expertas. Ideal para el desayuno, el postre o la merienda, este popular bollo dulce en forma de espiral con dos o varias vueltas en el sentido de las agujas del reloj se caracteriza por su color dorado, casi brillante y su textura firme y crujiente. Todo un pecado capital que muy pocos pueden eludir y que para muchos se…
Leer más