Representantes de cinco denominaciones de origen del Centro de Portugal han visitado hoy Aranda de Duero (Burgos) como caso de éxito en enoturismo y conocer las actividades que está llevando a cabo como Ciudad Europea del Vino 2022.
Leer másEtiqueta: vino
Cinco experiencias únicas, exclusivas y seguras que solo se pueden disfrutar en la Costa Brava y Pirineu de Girona
A primeros de marzo abre Espai Cràter, en Olot; en primavera ya será visitable la nueva Bodega Perelada, obra de RCR; proliferan los alojamientos ecoturísticos y amplían sus servicios; se estrenan las visitas para conocer el proceso de elaboración del vino de hielo en Llívia; se ofrecen catas sensoriales de AOVE Fontclara; o experiencias para (re)descubrir el Empordà y la Costa Brava.
Leer másBaja California celebrará el festival gastronómico “Sabor a Valle”
El festival gastronómico “Sabor a Valle” acontecerá los días 28 y 29 de agosto de 2021 en Baja California, México. El chef Rodrigo Martínez comenzó un sueño con Sabor a Tijuana, evento dedicado a potenciar la industria gastronómica en Baja California. Al evento asistieron chefs famosos y personalidades de una industria que genera más de 10,000 empleos en el estado. v
Leer másEl enoturismo se ‘oxigena’ en la Serranía
El sector vitivinícola de la Serranía de Ronda cada vez es más importante y sus bodegas, tras años de trabajo, han logrado hacerse un hueco en el complejo mundo del vino, en el que existe una gran competencia por parte de regiones tradicionalmente productoras que cuentan con grandes bodegas que producen grandes cantidades de vino.
Leer másEl vino de Madeira, el preferido de Shakespeare, Thomas Jefferson … y de quienes visitan las islas
Es, sin duda, uno de los atractivos de Madeira. Y es que una visita a Madeira no está completa si no se prueba su famoso vino. Se trata de una bebida única, debido al tipo de uva, clima y suelos volcánicos en la región, y es el resultado del fruto de sus viñedos, cultivados delicadamente a mano, en pequeñas tierras de poios -así se conocen los campos de Madeira-, ya sea en las montañas o junto al mar.
Leer másValtravieso presenta su nueva imagen de marca
Valtravieso nace en 1983, cuando se plantaron las primeras cepas en la finca “La Revilla”, un terreno ubicado en uno de los páramos calizos más altos de Ribera del Duero, concretamente a 915 metros de altitud.
Leer másLa Ruta del vino de la Rioja Alavesa, abierta para todos
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa es sinónimo de aventuras, de historias que recorren sus calles, de pasos que el viajero ha dejado, incluso en forma de monumento. De momentos únicos en unas tierras que, de nuevo, están abiertas para todos. A raíz de la reapertura del movimiento en Euskadi, son muchos los interesados en conocer el estado de los establecimientos de Rioja Alavesa, para poderse acercar a conocer las maravillas que brillan en esta comarca.
Leer másVilla-Lucía, donde el vino cobra vida
Vino con denominación propia, admirar su cultura y aprender a valorar sus matices: todo esto y mucho más es Villa-Lucía Espacio Gastronómico.
Leer más“Reserva ahora y disfruta cuando quieras” Ruta del vino y Cava Ribera del Guadiana
Imagina sobrevolar en globo un viñedo al atardecer, observar los trabajos de poda o recogida de la uva mientras se conoce el proceso de elaboración del vino, dejarse llevar por los sabores de la excelente gastronomía local, asistir a un concierto en una sala de barricas, visitar una exposición de arte en una bodega histórica, alojarse entre viñedos, tomar un buen vino mientras catas productos típicos de la zona… Son solo algunas de las experiencias que propone la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y que se puede…
Leer másVilla-Lucía, en La Guardia, espacio enoturístico de referencia en 2020
El enoturismo cada vez está más de moda. Son más y más los visitantes que buscan conocer de primera mano todo lo relacionado con los vinos que después disfrutarán en sus casas. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, desde su apertura hace 20 años, se ha ido consolidando dentro del sector enoturístico. Y, a través de la divulgación de la cultura del vino y de la comarca de Rioja Alavesa, y con una fuerte apuesta por la inclusividad, están recibiendo múltiples reconocimientos.
Leer másLa gastronomía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una experiencia con olor a vino
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa cuenta con infinidad de opciones para disfrutar de experiencias enogastronómicas únicas, como deleitarse con los sabores únicos de la comarca.
Leer másBodega Can Axartell, Jardines de Alfabia y Legends Cup, galardonados como referentes del Mejor Turismo de Lujo
La Finca Biniagual ha sido el escenario del acto de entrega de galardones de la III edición de los Premios Essentially Mallorca, iniciativa que reconoce los mejores proyectos de turismo de lujo en la isla. En esta ocasión se han alzado como ganadores la Bodega Can Axartell en la categoría dedicada al Mejor Lujo Comprometido; los Jardines de Alfabia en la de Mejor Esencia de Mallorca y la Legends Cup como Mejor Embajador de lujo de Mallorca.
Leer másRuta de vinos… por Formentera
¿De vinos en Formentera? Pues… ¡claro que sí! La menor de las Pitiusas no solo cautiva por sus atractivos naturales (playas y calas, rutas verdes, birding…); la gastronomía es también plato fuerte de sus valores turísticos; y en ella cobran protagonismo los vinos.
Leer másFotos de: “Txakolí, del caserío al mundo”
El txakolí ha roto su propio techo de cristal, ha abandonado su morada tradicional, el caserío, para convertirse en un caldo repleto de aromas, sabores y colores lejos de la inicial acidez incontrolada. Hoy, cumpliendo los requisitos de calidad en todos los procesos y con etiquetados de auténtico lujo, este vino de notas frutales, hinojo, mantequilla, pimentón o ajonjolí que se codea y marida con cualquier alimento, llega a la cima del buen hacer.
Leer másEnoturismo en Chile, las rutas del vino
Los chilenos han aplicado tecnología moderna y conocimientos que aprovechan al máximo las diferencias topográficas y climáticas para lograr una amplia variedad de vinos de excelente calidad.
Leer másValladolid es vino
Con sus cinco Denominaciones de Origen y cuatro Rutas Certificadas, la provincia de Valladolid se consolida como tierra de vino. Sus diferentes opciones, para disfrutar en compañía de los más mayores y los más pequeños, tienen como hilo conductor este caldo de reyes. Visitas teatralizadas, catas, vendimias, rutas o paseos, junto al novedoso El tren del Vino de Noche son solo algunos de los planes de los que disfrutar en la diputación.
Leer másHitos de la cultura del vino
Cristianismo El cristianismo tuvo una importante influencia en la expansión y el comercio del vino. Su equiparación con la sangre de Cristo hizo a esta bebida un elemento imprescindible en las eucaristías, por lo que desde los monasterios se fomentó su producción. Los inicios de la modernización La utilización de barricas de madera de roble y de botellas de vidrio permitió mejorar las características sensoriales del vino y alargar su duración. Estas prácticas se comenzaron a utilizar durante el siglo XVII. Paralelamente, la evolución de los medios de transporte impulsó…
Leer másLa Rioja, ‘un espectáculo sensorial’
Exuberante de vida y dinamismo, La Rioja abre sus puertas a uno de los territorios más valorados a nivel internacional por los visitantes que llegan desde los más diversos puntos del mundo, atraídos, en gran parte, por el olor y el sabor que tanto caracteriza a la cocina del norte. Te traemos este pequeño avance del reportaje que aparecerá próximamente en el número 66 de la revista impresa.
Leer más