Imagina sobrevolar en globo un viñedo al atardecer, observar los trabajos de poda o recogida de la uva mientras se conoce el proceso de elaboración del vino, dejarse llevar por los sabores de la excelente gastronomía local, asistir a un concierto en una sala de barricas, visitar una exposición de arte en una bodega histórica, alojarse entre viñedos, tomar un buen vino mientras catas productos típicos de la zona… Son solo algunas de las experiencias que propone la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y que se puede…
Leer másEtiqueta: vino
Villa-Lucía, en La Guardia, espacio enoturístico de referencia en 2020
El enoturismo cada vez está más de moda. Son más y más los visitantes que buscan conocer de primera mano todo lo relacionado con los vinos que después disfrutarán en sus casas. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, desde su apertura hace 20 años, se ha ido consolidando dentro del sector enoturístico. Y, a través de la divulgación de la cultura del vino y de la comarca de Rioja Alavesa, y con una fuerte apuesta por la inclusividad, están recibiendo múltiples reconocimientos.
Leer másLa gastronomía de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, una experiencia con olor a vino
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa cuenta con infinidad de opciones para disfrutar de experiencias enogastronómicas únicas, como deleitarse con los sabores únicos de la comarca.
Leer másBodega Can Axartell, Jardines de Alfabia y Legends Cup, galardonados como referentes del Mejor Turismo de Lujo
La Finca Biniagual ha sido el escenario del acto de entrega de galardones de la III edición de los Premios Essentially Mallorca, iniciativa que reconoce los mejores proyectos de turismo de lujo en la isla. En esta ocasión se han alzado como ganadores la Bodega Can Axartell en la categoría dedicada al Mejor Lujo Comprometido; los Jardines de Alfabia en la de Mejor Esencia de Mallorca y la Legends Cup como Mejor Embajador de lujo de Mallorca.
Leer másRuta de vinos… por Formentera
¿De vinos en Formentera? Pues… ¡claro que sí! La menor de las Pitiusas no solo cautiva por sus atractivos naturales (playas y calas, rutas verdes, birding…); la gastronomía es también plato fuerte de sus valores turísticos; y en ella cobran protagonismo los vinos.
Leer másFotos de: “Txakolí, del caserío al mundo”
El txakolí ha roto su propio techo de cristal, ha abandonado su morada tradicional, el caserío, para convertirse en un caldo repleto de aromas, sabores y colores lejos de la inicial acidez incontrolada. Hoy, cumpliendo los requisitos de calidad en todos los procesos y con etiquetados de auténtico lujo, este vino de notas frutales, hinojo, mantequilla, pimentón o ajonjolí que se codea y marida con cualquier alimento, llega a la cima del buen hacer.
Leer másEnoturismo en Chile, las rutas del vino
Los chilenos han aplicado tecnología moderna y conocimientos que aprovechan al máximo las diferencias topográficas y climáticas para lograr una amplia variedad de vinos de excelente calidad.
Leer másValladolid es vino
Con sus cinco Denominaciones de Origen y cuatro Rutas Certificadas, la provincia de Valladolid se consolida como tierra de vino. Sus diferentes opciones, para disfrutar en compañía de los más mayores y los más pequeños, tienen como hilo conductor este caldo de reyes. Visitas teatralizadas, catas, vendimias, rutas o paseos, junto al novedoso El tren del Vino de Noche son solo algunos de los planes de los que disfrutar en la diputación.
Leer másHitos de la cultura del vino
Cristianismo El cristianismo tuvo una importante influencia en la expansión y el comercio del vino. Su equiparación con la sangre de Cristo hizo a esta bebida un elemento imprescindible en las eucaristías, por lo que desde los monasterios se fomentó su producción. Los inicios de la modernización La utilización de barricas de madera de roble y de botellas de vidrio permitió mejorar las características sensoriales del vino y alargar su duración. Estas prácticas se comenzaron a utilizar durante el siglo XVII. Paralelamente, la evolución de los medios de transporte impulsó…
Leer másLa Rioja, ‘un espectáculo sensorial’
Exuberante de vida y dinamismo, La Rioja abre sus puertas a uno de los territorios más valorados a nivel internacional por los visitantes que llegan desde los más diversos puntos del mundo, atraídos, en gran parte, por el olor y el sabor que tanto caracteriza a la cocina del norte. Te traemos este pequeño avance del reportaje que aparecerá próximamente en el número 66 de la revista impresa.
Leer másPremio “Best of Award of Excellence” para Finca Cortesin por su carta de vinos
El prestigioso Wine Spectator Restaurant Awards ha otorgado a Finca Cortesin, el resort, club de golf y spa de Casares, el “Best of Award of Excellence” por la carta de vinos de su restaurante Kabuki Raw.
Leer másLa vendimia en Rioja Alavesa, un espectáculo para los sentidos
La llegada de la vendimia pone en pie a la comarca y sus establecimientos a través de infinitos planes para experimentar en primera persona los encantos de esta época.
Leer más‘Un canto a Marieta’, un menú exclusivo de Diurno y Martín Codax
Seas o no gallego seguro que muchas veces has usado palabras tan galaicas como morriña (tristeza) o saudade (nostalgia). ¿Alguna vez has sentido la brisa marina gallega? Te presentamos un menú para nostálgicos de la mano del chef Luis Miguel Moreno.
Leer másPalma zarpa hacia la edición más femenina de la Copa del Rey Mapfre
La 38ª edición se disputará del 27 de julio al 3 de agosto con 130 embarcaciones inscritas y, como en ocasiones anteriores, S.M. el Rey Felipe VI participará a la caña del “AIFOS”
Leer másPazo Torre La Moreira, Pontevedra, el descanso enológico gallego
El enoturismo es una de las variedades de turismo que más está de moda recientemente. Se encuentra viviendo un gran auge en los últimos años ya que cada vez son más los que quieren combinar su pasión por el el vino con otras actividades turísticas: paseos por viñedos, visitas a bodegas y otros entretenimientos al aire libre en los que el vino también es el protagonista.
Leer másLa ruta del VINO RIBERA DEL GUADIANA propone un intenso fin de semana
Enmarcadas en la séptima edición de la Primavera Enogastronómica que organiza la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, Almendralejo acogerá este fin de semana dos interesantes actividades: La 3ª edición de la ‘Fiesta Ibérica del Vino’, los días 21 y 22, que traerá de nuevo a diferentes bodegas de España y Portugal para dar a conocer sus vinos y cavas a los visitantes; y ‘El Festival Solsticio de Verano’, el domingo 23, una jornada lúdica que relacionará la arqueología con la cultura vitivinícola y que contará con espectáculos y degustaciones…
Leer másDescubre la ciudad de TORO con la ruta “TORO MONUMENTALIA”
“Toro Monumentalia” permita hacer un recorrido por aquellos espacios históricos y monumentales que forman parte de patrimonio público de Toro (Zamora), la “Ciudad de las Leyes”, que con el paso del tiempo han pasado a manos de los toresanos.
Leer másVino, Ciencia Y Música, ¡Qué mejor plan!
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana continúa maridando la vida de la región con las originales propuestas de su VII Primavera Enogastronómica, perfectas para disfrutar del enoturismo y conocer todo lo que esta tierra puede ofrecerles.
Leer más