Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento

Air Europa continúa en la senda del crecimiento con la incorporación de Estambul a su red de destinos y la reciente llegada, este mismo mes, de dos nuevos Dreamliner que ya están operando, y de un tercero en junio. La suma de estas aeronaves permitirá a la aerolínea continuar su plan de expansión con el aumento de frecuencias a Nueva York, Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba, San Pedro Sula y Salvador de Bahía. Asimismo, pasan a operarse vuelos directos a Guayaquil y Quito.

Leer más

Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en el mes de mayo, un 6,3% más que hace un año

El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de mayo de 2025 se sitúa rozando los 12 millones, según datos difundidos hoy por Turespaña. En comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se ofertaron 11,3 millones, el incremento interanual es del 6,3%.

Leer más

Air Europa implementa el sistema de Foundspot para ayudar a localizar objetos olvidados

Air Europa continúa usando la tecnología más innovadora al servicio de sus usuarios. La aerolínea ha llegado a un acuerdo con la compañía española Foundspot para aplicar su solución a la localización de objetos que olvidan los viajeros en los aviones. La colaboración permitirá digitalizar este tipo de procesos haciéndolos más eficaces, al tiempo que ofrece a sus clientes una vía rápida para encontrar todo aquello que pudieran haber dejado.

Leer más

Air Europa conectará de forma directa Madrid con Guayaquil y Quito a partir de este verano

Desde el próximo mes de junio, Air Europa activará rutas directas entre el hub estratégico de Madrid-Barajas y los aeropuertos ecuatorianos de Guayaquil y Quito. Tras siete años cubriendo ambos destinos en América mediante vuelos triangulados, la compañía consolida su propuesta por el país andino ampliando sus servicios y su oferta de plazas a bordo de su flota Dreamliner.

Leer más

Los asientos previstos en vuelos internacionales para diciembre alcanzan los 8,8 M€, un 8,5% más que hace un año

El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de diciembre de 2024 alcanza los 8,8 millones, según datos difundidos hoy por Turespaña. En comparación con el mismo mes del año 2023, cuando se ofertaron 7,1 millones, el incremento interanual es del 8,5%.

Leer más

El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en Madrid entra en funcionamiento recibiendo su primer avión de Air Europa

El nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha entrado en funcionamiento con la llegada de un primer avión de la flota de Air Europa. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, ha inaugurado así las instalaciones más avanzadas del sector, donde se dará servicio de asistencia a los aviones de las principales compañías aéreas del mercado. Asimismo, este edificio actuará como centro de excelencia técnica de Air Europa, donde tanto sus unidades Boeing 737 de corto y medio radio como, sobre todo, sus Boeing 787 Dreamliner de…

Leer más

La matriz de Avianca realiza una inversión estratégica en Wamos Air para expandirse en América Latina

El Grupo Abra, accionista de Avianca y Gol, ha acordado realizar una inversión estratégica en Wamos Air con la que se abrirá la posibilidad de mejorar la conectividad de América Latina con Europa gracias al potencial aumento de la cobertura y de operación de la flota de cabina ancha del Grupo. La compañía española informó de la operación a su cúpula directiva a última hora de la tarde de este jueves.

Leer más

Ocho de cada diez españoles tienen algún tipo de temor cuando vuelan, según Jetcost

Viajar en avión puede ser una experiencia inolvidable y apasionante para muchas personas, o el mayor de los temores para otras, hay personas que disfrutan desde el mismo momento en el que pisan el aeropuerto, todo les parece bien y les gusta la experiencia completa hasta que recogen sus maletas en su lugar de destino y hay otras que no hacen más que preocuparse por que pase algo y protestar por todo el proceso que supone volar. Según una reciente encuesta del potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, a…

Leer más

Air Europa aplaza a 2028 pago de deuda con aval publico.

Air Europa, compañía aérea rescatada por el Estado de España, logró renegociar otra deuda bancaria con aval público aplazándola de 2025 a 2028. La aerolínea de la familia Hidalgo debe devolver un crédito que recibió a comienzos de la pandemia, de 140 millones de euros, avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Leer más

A321XLR, la joya de Airbus que cambiará la historia

Airbus avanza en la conclusión del modelo con el cual pretende cambiar la historia de la aviación. El A321XLR salió del hangar de la factoría de Hamburgo, con los motores colocados. Se encuentra en la fase final antes de iniciar los vuelos de prueba, lo cual probablemente sucederá al final de la primavera o inicios del verano.

Leer más

IATA admite que el riesgo de Ómicron se triplica en un avión

Los pasajeros que viajan en un avión tienen tres veces más posibilidades de contagiarse con la variante Ómicron del coronavirus que con Delta, la variante anterior que probablemente vaya a ser desplazada por la que proviene del sur de África. El dato lo aportó el asesor médico de la IATA, patronal de la aviación mundial.

Leer más

España recupera el 70% de la capacidad aérea de 2019

aeronautica

El número de asientos programados por las compañías aéreas en vuelos internacionales hacia España para los meses de septiembre y octubre alcanza los 14.196.367 asientos, un volumen que representa un 70% de los que hubo en el mismo periodo de 2019 y prácticamente se triplica si se compara con los meses equivalentes del año pasado, según los datos sobre capacidades aéreas difundidos hoy por Turespaña.  

Leer más

Con tres alas para volar, sin apenas combustible, contaría el avión del futuro

Algunas novedades del SE200 de SE Aeonautics son: tres alas que volarán con 70% menos de combustible y disminuyendo al 80% las emisiones de CO2, además de llevar el motor en la cola. La industria aeronáutica se está revolucionando con estas ideas y prototipos, en las que también se incluyen el modelo británico BEHA que promete operar con sistema híbrido (eléctrico y combustible), y el Flying-V, con capacidad de 314 pasajeros, financiado por KLM.

Leer más