La provincia de Salamanca acoge el «I Trail Camino de Hierro»

El Camino de Hierro, la ruta senderista que transcurre a lo largo de la antigua línea férrea que unía Salamanca con la frontera portuguesa apostada en el Parque Natural de las Arribes de Duero, albergará la primera edición de un trail que lleva su nombre el próximo domingo 26 de marzo. Se trata de una iniciativa promovida por la Diputación de Salamanca, a través de sus delegaciones de Turismo y Patrimonio, y de Educación y Deportes, con el fin de promover uno de los productos turísticos estrella de la provincia,…

Leer más

La Academia Castellana y Leonesa anuncia los VIII Premios Castilla y León de Gastronomía

Como cada año la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía da a conocer sus máximos galardones en esta octava edición de los Premios Castilla y León de Gastronomía. La entrega tendrá lugar el 27 de febrero en el imponente patio neorrenacentista del Palacio de Figueroa, que alberga el Casino de Salamanca.  

Leer más

La provincia de Salamanca se convierte en el escenario de 11 Belenes Vivientes

La provincia de Salamanca da la bienvenida a la Navidad desplegando todos sus encantos cargados de la magia e ilusión que caracterizan esta festividad, a través de la representación de un circuito de 11 Belenes Vivientes. Nueve  son los municipios que albergarán estas recreaciones del nacimiento aprovechando el entorno natural y urbano con el que cuentan para transportar a sus visitantes en el tiempo exponiendo la forma de vida, los oficios, la gastronomía y la música tradicional de la provincia.

Leer más

Municipios salmantinos celebran hasta marzo su tradicional Fiesta de La Matanza

Desde el mes de noviembre hasta el 21 de marzo del próximo año, 52 municipios salmantinos celebrarán la VI edición del Circuito de la Fiesta de La Matanza Tradicional. Promovido por la Diputación de Salamanca a través de su delegación de turismo, esta iniciativa, que combina fiesta, tradición, gastronomía y turismo, tiene como principal protagonista al cerdo, pieza fundamental de la gastronomía salmantina y de gran reconocimiento en la industria alimentaria.

Leer más

La provincia de Salamanca en otoño, paraíso natural para los amantes de la micología

La magia y la fantasía asociada al Reino de los Hongos toma presencia en la sierra salmantina durante los meses de octubre y noviembre. Para los aficionados a la micología, la provincia pone a su disposición una red de senderos que invitan a ser recorridos por todos los públicos para descubrir una amplia variedad de setas y hongos. Los caminos conectan pequeños pueblos llenos de encanto y dejan en evidencia el extraordinario patrimonio histórico, gastronómico y etnográfico de la zona.

Leer más

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca, la opción más refrescante para este verano

La provincia de Salamanca alberga una infinidad de atractivos turísticos naturales y acuáticos que la erigen como una de las mejores opciones de turismo fluvial durante la época estival en la Península Ibérica. Con más de 70 espacios en conexión con el agua y todos ellos aptos para todos los públicos, Salamanca también es tierra de cañones, embalses, cascadas, pozas y piscinas naturales.

Leer más

Salamanca en otoño, paraíso micológico para los amantes de la naturaleza

El Reino de los Hongos, tan asociado a entornos mágicos y de fantasía, toma presencia en los bosques de la provincia de Salamanca especialmente durante los meses de octubre y noviembre. Adentrarse en la sierra salmantina en esta fecha es una oportunidad única para conocer hongos, setas y trufas en su estado natural antes de un posterior disfrute gastronómico.

Leer más

Castillos, palacios y fortalezas, una ruta por los «Conjuntos Históricos» de Salamanca

Desde el mirador de la Cruz de Sequeros, al castillo ducal de la Casa de Alba, pasando por el majestuoso Palacio de los Duques de Béjar o la fortaleza de San Vicente, la provincia salmantina alberga quince localidades que destacan por su rico patrimonio histórico y cultural y que se distinguen con la denominación de ‘Conjuntos Históricos’. La Alberca ostenta el título del primer pueblo declarado como tal en España, distinción que data del año 1940.

Leer más

Turismo fluvial en la provincia de Salamanca, la opción más refrescante para este verano

La provincia de Salamanca alberga una infinidad de atractivos turísticos naturales y acuáticos que la erigen como una de las mejores opciones de turismo fluvial durante la época estival en la Península Ibérica. Con más de 70 espacios en conexión con el agua y todos ellos aptos para todos los públicos, Salamanca también es tierra de cañones, embalses, cascadas, pozas y piscinas naturales.

Leer más

La Diputación de Salamanca lanza el I Certamen Taurino ‘Encina Charra’ para promocionar el toro de lidia y la dehesa

La Diputación de Salamanca ha puesto en marcha el I Certamen Taurino ‘Encina Charra’, en el que participarán alumnos de la Escuela de Tauromaquia demostrando sus habilidades en un excepcional ecosistema, ejemplo de desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente, en el que se aúnan dos de los elementos más característicos de la provincia, las dehesas de encinas que conforman el denominado Campo Charro salpicado por multitud de ganaderías de toros de lidia.

Leer más

Descubre la ciudad de TORO con la ruta «TORO MONUMENTALIA»

“Toro Monumentalia” permita hacer un recorrido por aquellos espacios históricos y monumentales que forman parte de patrimonio público de Toro (Zamora), la “Ciudad de las Leyes”, que con el paso del tiempo han pasado a manos de los toresanos.

Leer más

Ruta de las Fábricas Textiles de Béjar

Una vez más, el relevante patrimonio histórico-cultural de Salamanca nos vuelve a sorprender. Uno de sus municipios, Béjar, fue nombrado como mejor Ruta del Año 2016, permitiendo descubrir un floreciente pasado textil. Este enclave fabril, ubicado estratégicamente para aprovechar la corriente del agua y hacer funcionar las turbinas hidráulicas, dispone de un sencillo y agradable camino -de aproximadamente 4 km- por la ribera del Cuerpo de Hombre. Junto a éste, las antiguas fábricas que datan del s. XIX; la mayor parte de ellas están abandonadas en la actualidad, pero sus…

Leer más