Avistamiento de aves, baños de bosque y visitas rurales, el Japón más sostenible se abre camino

Con el anuncio de la reapertura gradual de sus fronteras, los principales destinos de Japón se preparan para recibir de nuevo a los visitantes extranjeros. Muchos de ellos proponen nuevas experiencias vacacionales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, como la isla de Okinawa, donde habitan el 80% de las aves del país, el bosque de hayas virgen situado en la cordillera Shirakami Sanchi o Miyama, «Best Tourism Village» en 2021 por la Organización Mundial del Turismo.   

Leer más

Japón: 5 museos que ponen en valor las tradiciones locales más arraigadas

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento de la cultura del país y mantener y revitalizar antiguas tradiciones locales, Japón fomenta iniciativas e itinerarios que difunden su patrimonio entre los viajeros. La ciudad de Kanazawa con su Museo de Arte de la Prefectura, el castillo de Hikone o el Museo de Historia y Cultura de Nagasaki son ejemplo de ello.

Leer más

Viaja en el tiempo en Japón

Sumergirse en la vida diaria de un templo y degustar un banquete de shojin ryori en Okunoin (Wakayama, Japón), uno de los 10 destinos más populares del mundo, o vestirse con kimono mientras se aloja en un castillo donde es recibido por una tropa de samuráis en Ozu (Ehime), son dos de las experiencias que este tipo de alojamientos ofrecen a sus huéspedes.

Leer más

Danzas indígenas y talleres de bordados: sumérgete en la cultura Ainu en Hokkaido, Japón

Participar en un kamuy-nomi, rito para una excursión segura; adentrarse en un bosque iwor con vistas al monte Oakan; deleitarse con las melodías del mukkuri o probarse el atuendo Ainu son algunas de las muchas actividades que se organizan en Upopoy, el primer Museo y Parque Nacional dedicado al grupo ético japonés Ainu, con el objetivo de acercar a los visitantes el estilo de vida e historia de la tribu.

Leer más

Hokkaido acogerá el Congreso Mundial de Turismo de Aventura 2023

Esta isla situada en la parte norte de Japón ha sido elegida como sede para albergar el evento de turismo de aventura más importante del mundo que organiza la Asociación de la Industria del Turismo de Aventura (ATTA, por sus siglas en inglés). Del 11 al 14 de septiembre del 2023 cientos de profesionales del sector conocerán las últimas novedades turísticas y explorarán los atractivos naturales y de aventura del destino anfitrión.

Leer más

Japón se posiciona como destino sostenible con 12 lugares en el top 100 mundial

La sostenibilidad es una de las grandes líneas de acción para el futuro inmediato del país y desde la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) trabajan para situarlo como destino pionero en el mundo entre los viajeros que retomarán sus viajes una vez finalicen las restricciones fronterizas. Así, recientemente 12 lugares japoneses han sido incluidos en el top 100 de destinos sostenibles del mundo, el doble que en 2020.

Leer más

Prehistoria en Japón: 5 lugares relacionados con la cultura Jōmon declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO

En Japón se conservan antiguos asentamientos de la cultura Jōmon, que se desarrolló desde el final de la última Edad de Hielo, hace 16.000 años, hasta el año 300 a.C. En cadenas montañosas y llanuras costeras del norte de la región de Tohoku y del sur de la isla de Hokkaido pueden visitarse yacimientos y restos arqueológicos, recientemente 17 de ellos han sido declarados Patrimonio Mundial.

Leer más

Declaran Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO a cuatro destinos en Japón

La UNESCO inscribió en su lista de Patrimonio Mundial Natural a las islas japonesas de Amami Oshima, Tokunoshima, Yanbaru -parte norte de la isla principal de Okinawa- e Iriomote. Estas con un total de 43.000 hectáreas naturales desempeñan una labor vital para la conservación de la biodiversidad global. Allí habitan ejemplares únicos como el conejo de Amami o el gato de Iriomote, una especie autóctona de leopardo en peligro de extinción.

Leer más

Sampuru, la original técnica japonesa que reproduce en resina la comida de los restaurantes

Ramen, tataki, sashimi e incluso helados que nunca se derriten son algunos de los platos que los comensales degustarán con la vista incluso antes de elegir el restaurante donde probar las delicias gastronómicas japonesas. Conocida como sampuru (del inglés «sample»: muestra), esta técnica, que se acerca más a la artesanía que a la industria, es una de las postales más características del país y que a menudo sorprende a los turistas que aterrizan en Japón.

Leer más