La ruta del wolframio, una excelente excusa para conocer el patrimonio industrial de El Bierzo

El Bierzo, al norte de León, es una de las zonas de España que más y mejor patrimonio industrial y minero posee y ofrece la excelente oportunidad de comenzar la ruta por la propia ciudad de León y sus muchos encantos. La provincia de León llegó a dar empleo a más de 40.000 personas en 132 minas repartidas por todo el territorio, especialmente en El Bierzo en el siglo XIX. También una de las que más ha sufrido el abandono de unos duros oficios a favor de las nuevas tecnologías…

Leer más

Burgos en Semana Santa: religiosidad, gastronomía y patrimonio único

La ciudad de Burgos ya se prepara para acoger a turistas y visitantes nacionales e internacionales en una de las épocas del año más propicias para ello: La Semana Santa. Otrora capital del Reino de Castilla, Burgos cuenta en la actualidad con una red de infraestructuras que le permiten estar perfectamente conectada con el centro y norte peninsular, así como con otros puntos de la geografía española.

Leer más

Provincia de León, tierra de tesoros ocultos

La Provincia de León brilla con luz propia gracias a su gran oferta patrimonial, paisajística, natural, etnográfica y enoturística pero, ¿cuáles son sus tesoros más ocultos? Rincones como las Hoces de Vegacervera, el Valle del Silencio, la ruta de los puentes romanos de Lugueros, los Fiordos Leoneses de Riaño, la legendaria comarca de Babia o las pallozas prerromanas de los ancares, sorprenden a cualquiera que quiera conocer el corazón más profundo de este destino. León es una tierra mágica con mucho que ofrecer.

Leer más

Así es el León histórico

Cruce de civilizaciones, estilos artísticos y destinos históricos, un sol de muchos siglos ha ennoblecido la bimilenaria capital leonesa, fundada por una de aquellas legiones cuyo destino manifiesto era conquistar, urbanizar e integrar. El primitivo campamento establecido a la vera de los ríos Torío y Bernesga evolucionó hasta convertirse en una de las ciudades más importantes del norte peninsular, foco de próspero comercio y sede de la burocracia imperial. Hoy, conocemos un poco más esta histórica ciudad. El León de antaño, sus secretos y misterios.

Leer más

Ruta de los Monasterios de León, Un viaje a través del arte

Si de echar la vista atrás y disfrutar de lo observado se trata, nada mejor que deleitarse, en una escapada única, de cada rincón de la Provincia de León, territorio basto en cultura que incita a recorrer una ruta a través de los tiempos. Hoy descubrimos su cultura y arquitectura de una manera única.

Leer más

Descubriendo el León oculto del peregrino

Desde la Edad Media los peregrinos recorren León a pie, cruzándola de una punta a otra. El Camino de Santiago pasa por los lugares más importantes de la ciudad y ha dejado su huella en los monumentos principales. Realizar la ruta Jacobea por las calles de la capital leonesa significa conocer la propia ciudad; pero descubriendo cada detalle y una multitud de rincones curiosos en sus principales monumentos de los que no todo el mundo tiene constancia. Es el León más oculto…

Leer más

XVII Festival Internacional Vive la Magia de León 2020

Han sido – o están siendo – tiempos raros, esquivando la palabra complicados. Instantes en los que el dejarse llevar ha quedado, en ocasiones, relegado a un «en otro momento«. Estamos a veces tan absortos en el presente que olvidamos lo que nos hace imaginar un futuro mejor: la ilusión. Esa palabra a la que si damos forma en nuestra imaginación visualizamos con bombillas de colores, con pequeños copos de nieve cayendo sobre unos hombros, el frío contenido en una bufanda, las luces parpadeantes, los árboles vestidos de cintas brillantes,…

Leer más

León… !Y un vino!

¡Ay nuestros vinos! Una tapa de cecina con una copa vino; otra de chorizo, jamón o lomo… ¡Qué sería de ese queso sin su blanco! Si el Barrio Húmedo no se entiende sin ese olor a cultura de paladar, qué decirle al Romántico ¡y al resto de León! Y es que León se come, pero también se bebe. Una escapada a la capital leonesa lleva consigo el disfrute de su gran cultura vitivinícola, con su Denominación de Origen D.O. León que ofrece una cuidada selección de vinos para todos los…

Leer más

Santiago se detuvo en León

Es la historia de un peregrino. De uno que en tiempos duros decidió imaginar los buenos. Y aunque de ficción se trate no hay sentimiento ni emoción que no esté basado en una historia real. Mochila en mano en su mente intrépida cerró los ojos imaginando un camino, y no cualquiera. Era El Camino, el de Santiago. Bordón en mano y con un recorrido de cerca de 3.000 kilómetros por delante, comienza así una aventura única, con siglos de tradición y leyenda que parte, en esta historia, de León. 

Leer más

León, cruce de culturas y caminos

León es una ciudad de reyes que ha dejado, tras siglos de historia, semillas que han florecido creando una ciudad monumental, rica en patrimonio. Una capital que debe degustarse lentamente saboreando todas sus opciones gastronómicas, su excelsa cocina, sus tapas y sus vinos. Es un cruce de culturas, el Santo Grial del Camino de Santiago y un punto de partida esencial para conocer la provincia.

Leer más

Cistierna y su comarca, puerta de entrada al país de Vadinia

Situada en la Montaña Oriental Leonesa, cada rincón de Cistierna y su Comarca destila historia. Frontera entre Cántabros y Astures, una lápida de Dovidero príncipe de los Cántabros hallada en Robledo de la Guzpeña atestigua que este territorio formaba parte de la Nación Cántabra. Como un goteo constante van apareciendo lápidas funerarias que nos cuentan secretos de la vida y de la muerte de los Vadinienses, nombre con que se conocía a la tribu aquí asentada.

Leer más

Escapadas con personalidad propia para este otoño en León

De la Catedral a la Colegiata de San Isidoro, atravesando los vestigios de la antigua muralla romana y siguiendo los pasos de los peregrinos del Camino de Santiago, León alberga una oferta cultural envidiable que se complementa a la perfección con infinitas opciones de entretenimiento y una gastronomía de excepción. Características que hacen de la capital leonesa uno de los mejores lugares del panorama nacional que visitar este otoño. He aquí el itinerario perfecto.

Leer más

León, un viaje a su pasado romano

Las visitas didácticas al León Romano regresan al programa de actividades culturales de la capital leonesa. Se trata de una iniciativa gratuita que ofrece un fascinante recorrido que llevará  al visitante hasta los principales vestigios del campamento romano que,  en el siglo I d.C., se asentó en el territorio que ocupa hoy la ciudad. La ruta tendrá dos horas de duración y visitará rincones como el Centro de Interpretación Casona de Puerta Castillo, el antiguo anfiteatro romano o la cripta arqueológica de Puerta Obispo, entre otros.

Leer más

El Jazz invade León a golpe de improvisación y mucho ritmo

Durante los días 18, 19 y 20 de julio, León acogerá el Festival de Jazz ‘Cuna del Parlamentarismo’, que este año tendrá lugar en el Instituto Legio VII al encontrarse el Claustro de la Colegiata de San Isidoro, -donde se celebra habitualmente- en obras. Mucho ritmo, improvisación y sensaciones inolvidables que harán mover todos los sentidos es la premisa con la que, en su cuarta edición, este evento traerá a la capital leonesa a grupos de la talla de A contra Blues, Ramón Díaz Group o la primera orquesta de…

Leer más