5 originales recetas para conservar las frutas del verano y disfrutarlas durante todo el año

El final del verano es una de las épocas en las que la naturaleza nos brinda una mayor variedad de frutas y verduras. Por un lado, podemos disfrutar de cultivos estivales como la sandía, el melón, los melocotones, los albaricoques… además de otros frutos que maduran más tarde y alargan su temporada hasta comienzos del otoño, como algunas variedades de ciruelas, los higos o las uvas.

conservar las frutas

Con la llegada del frío, lo habitual es echar de menos la abundancia y variedad de frutas y verduras del verano, por lo que la mejor manera de seguir disfrutándolas es preservar estos alimentos a través de las conservas.

Aunque las frutas en conserva pueden parecer poco atractivas, con los cursos Mermeladas, confituras y jaleas y Técnicas de conservación de la cocina moderna que te ofrece Scoolinary descubrirás el arte de elaborar conservas creativas y muy sabrosas. Desde mermeladas a jaleas, pasando por confituras y compotas, 5 originales recetas para aprovechar al máximo lo que te da el verano.

Mermeladas, confituras  y jaleas gourmet

La historia de la navarra Joanna Artieda está ligada a la pastelería desde su infancia. Creció en el establecimiento regentado por su madre y ya de adulta vivió experiencias enriquecedoras de la mano de los hermanos Adrià o Martín Berasategui. En la actualidad, acumula premios como el de Mejor Chef Española 2016 o Talento Gastronomía al Mejor Pastelero 2022.

Defensora de la cocina de autor, Artieda reivindica la calidad de las materias primas y el producto de proximidad. En Mermeladas, Confituras y Jaleas, el curso que Scoolinary pone a disposición de todos sus alumnos, la experta «postrera» (como ella misma se denomina) cuenta los secretos detrás de su exitosa línea de mermeladas JoannArtieda.

Partiendo de los productos de temporada, Artieda descubre un mundo de infinitas posibilidades con la fruta como principal protagonista. Los alumnos de Scoolinary conocerán sabores alternativos gracias a la utilización de ingredientes como champagne, flores frescas, frutos secos, hierbas, especias e incluso algas de mar. Además, Joanna explica algunas opciones sobre la manera de consumirlas, más allá de la típica tostada.

El curso incluye 13 deliciosas recetas así como consejos sobre cocción, envasado, pasteurización, abatimiento y almacenaje.

Conservación en la cocina de vanguardia

Evitar el desperdicio de alimentos, fomentar el consumo local y disfrutar de los productos de temporada durante todo el año de una manera diferente. Estos son los objetivos de Técnicas de Conservación en la Cocina Moderna, el curso impartido por Micha Schäfer en Scoolinary.

El cocinero suizo, afincado en Alemania, regenta el berlinés Nobelhat & Schmutzig con el que consiguió una estrella Michelín solo seis meses después de su inauguración. Además, es el restaurante que más puestos subió en 2022 en el prestigioso ranking The World´s 50 Best Restaurants, pasando del 45 al 17.

En el curso, Schäfer recupera técnicas tradicionales de conservación originarias de la cocina centroeuropea. Las utiliza para elaborar recetas de vanguardia con alimentos de proximidad como flores de eneldo, bayas de saúco, flor de cerezo, nueces verdes etc. Misha combina estos ingredientes con una técnica determinada y explica por qué la usa, en qué se distingue de otras y qué aporta al producto desde una perspectiva tanto culinaria (nuevos aromas y sabores), como nutricional (diferentes propiedades).

En definitiva, los alumnos de Scoolinary descubrirán cómo consumir los alimentos de temporada durante todo el año de una manera original, y que las verduras no siempre tienen que servirse frescas para ser sabrosas y saludables.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario