Turismo virtual de la mano del marketing digital

A propósito de la “nueva normalidad” generada por la pandemia, el turismo virtual es la alternativa más viable para evitar los contagios por COVID-19. Esta tendencia —que cada día gana más espacio— es aplicada por gobiernos y empresas turísticas para sostener la industria mientras pasa la contingencia.

Turismo virtual

Si bien se trata de un concepto nuevo, lo cierto es que —de ser bien explotado— puede conducir a excelentes ganancias monetarias para el Estado y las empresas y a experiencias positivas para la eCommerce que lo toman como plataforma para promocionar sus productos. Lo importante es valerse de las herramientas del marketing digital adecuadas para captar a la audiencia objetivo.

Hoy por hoy es una tendencia muy utilizada por hoteles, resorts, museos, parques, entre otros sitios. En consecuencia, el turismo virtual gana más adeptos cada día. Por lo tanto, es razón suficiente para que los negocios, de una forma personalizada, entren en la vida de los consumidores. De allí que sea crucial ofrecer sus productos o marcas a través de estrategias de marketing digital concretas, bien sea con videos, banners o fotos interactivas en 3D.

¿Cómo incluir el marketing digital dentro del turismo virtual?

Cuando se tiene una campaña de marketing bien diseñada, entonces se puede indagar en las plataformas locales de turismo virtual para presentar el eCommerce. En este sentido, corresponde saber qué tipo de espacio es y cómo funciona, además de su alcance dentro de la dirección del negocio físico. Solo así se determina el formato adecuado de publicidad.

Por ejemplo, en “Voyager”, de Google Earth, se pueden recorrer las calles de Nueva York o París. Por tanto, una empresa con domicilio en Manhattan, sin dudarlo, aprovecha dicho canal para darse a conocer. Así, el público que hace el recorrido virtual por la “Gran Manzana” desde República Checa, tendrá conocimiento de la existencia del eCommerce. Y, por supuesto, cuando se tenga la oportunidad de tomar un vuelo real, se incluirá el negocio en su agenda.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario