South: eliminar el hielo de un avión antes del despegue contribuye a garantizar la seguridad del vuelo

South Europe Ground Services (South), la filial de handling del grupo IAG en España, proporciona un servicio fundamental en los aeropuertos para contribuir a garantizar la seguridad de los aviones cuando se presentan en tierra las inclemencias climatológicas propias del invierno. Un procedimiento especial que se realiza antes del despegue, para eliminar la contaminación por nieve, hielo o escarcha que se depositan en las superficies del avión. Para ello, South cuenta con un equipo técnico especializado que la sitúa a la vanguardia de los proveedores de handling.

South

Con la llegada de un nuevo frente de aire frío y el desplome de las temperaturas, el equipo de South se prepara para asistir al deshielo de los aviones. Se trata de un riguroso proceso técnico por el cual se eliminan los restos de hielo, nieve, escarcha u otras formaciones contaminantes, que se depositan en algunas partes de la aeronave como el fuselaje, las alas, los estabilizadores horizontales o verticales, o los mandos de vuelo para el control de la aeronave.

Un servicio adicional que la compañía de handling ofrece regularmente -desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo- en 15 de los 38 aeropuertos españoles en los que asiste: Madrid, Santiago de Compostela, San Sebastián, Santander, Vitoria, Pamplona, León, Granada, Asturias, A Coruña, Vigo, Zaragoza, Valladolid, La Rioja y Salamanca.

Esta operativa viene determinada principalmente por la temperatura del aire exterior y por otras condiciones climatológicas como puede ser el viento, por lo que solo se requiere en determinados aeropuertos. South cuenta en estas bases con los equipos técnicos y humanos necesarios para poder realizar este servicio con todas las garantías, aunque hay aeropuertos con especial impacto como Madrid-Barajas, donde las instalaciones previstas para ello permiten llegar a deshelar hasta 7 aviones al mismo tiempo.

Un proceso profesional y técnico riguroso

El servicio de deshielo se activa a demanda, previa petición de cada aerolínea y especialmente en los vuelos de primera hora de la mañana; y se lleva a cabo en tiempo récord, entre cinco y diez minutos en función al tamaño de la aeronave. Este proceso se puede alargar según las condiciones meteorológicas o el modelo y superficie del avión a tratar, así como la cantidad y tipo de nieve o hielo existente (polvo, húmeda o helada).

La operativa requiere de vehículos especializados y de un equipo humano de más de 80 personas altamente cualificado y entrenado. Los agentes de deshielo de South son responsables de manejar camiones equipados con brazos telescópicos y calderas que llevan incorporado un depósito de 5.000 litros que contiene una mezcla específica de agua y fluido anticongelante que se aplica sobre la aeronave y que puede llegar hasta los 80°C. Esta composición y su porcentaje dependen de la temperatura exterior y es decisiva, ya que no solo elimina el hielo, sino que crea una barrera temporal para prevenir que se vuelva a formar contaminación, contribuyendo a garantizar la seguridad del vuelo.

Los productos utilizados en el proceso son muy sensibles, por lo que su tratamiento requiere de protocolos específicos de uso y mantenimiento, y son analizados a diario para asegurar que cumplen con los más altos estándares de calidad. Se pueden utilizan diversos tipos de fluidos anticongelantes, cuyo compuesto base es el propilenglicol mezclado con diferentes porcentajes de agua. Principalmente el Fluido Tipo I, que se utiliza para la retirada del hielo, y los Tipo II, III y IV -más viscosos-, que proporcionan una película protectora que evita la formación de nuevas capas de contaminación.

La cualificación y formación continua de los agentes de deshielo es otro aspecto clave de la operativa para garantizar que todos los procedimientos sean seguidos con la máxima precisión. Es crucial que los equipos se coordinen con la torre de control para que, nada más terminar, el avión despegue de inmediato evitando que vuelva a congelarse. La seguridad y eficiencia de este servicio son supervisadas continuamente por las propias compañías aéreas, además de recibir controles desde el gestor aeroportuario (AENA) o la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), lo que garantiza la máxima fiabilidad y coordinación en todas las fases de la operativa.

South, como referente en el sector del handling, muestra a través de este riguroso proceso de deshielo su compromiso con la seguridad de los vuelos y la calidad del servicio durante la temporada invernal.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario