El Medio Atlas: cedros centenarios y aldeas bereberes

La región del medio Atlas, en el centro de Marruecos, representa un remanso de tranquilidad, temperatura suave y hermosos paisajes, donde efectuar rutas a pie.

medio atlas marruecos

Sobre Marruecos existen demasiados tópicos, así es común la imagen de este país asociada a los desiertos, las dunas, los zocos o las medinas, pero también es una tierra de contrastes, y aún siendo cierto todo lo demás,  también es un país con nieves eternas, abruptas montañas e inmensos bosques de cedros, alcornoques y tejos, que dan sombra a lagos de aguas cristalinas y pedregosos torrentes.

Situado en el centro del reino, el Atlas, con sus leyendas, sus misterios y las tradiciones orales de sus habitantes, para poder escuchar durante  la vigilia en las majestuosas noches estrelladas.

El medio Atlas, comprende un territorio situado entre dos ciudades imperiales, como son Fes, la ciudad con la mayor medina marroquí y Meknés. Desde cualquiera de ellas, nos desplazamos a Ifrane. Es un viaje cómodo, por carretera, no es necesaria más de una hora para llegar a la conocida como Suiza de Marruecos. Sorprende la arquitectura, puesto que no encontramos las construcciones abigarradas, de callejas estrechas y casas encaladas, sino que todo son casas de piedra con tejados de pizarra o teja plana, más propios de las montañas centroeuropeas que de una capital del Magreb. Toda la ciudad  es un vergel donde el color verde es el predominante.

medio atlas rutas

Este entorno es ideal para los aficionados al senderismo o la travesía. Los bosques de cedros, se extienden sobre una superficie de 53.000 Ha. que ha sido declarada Parque Nacional y goza de protección.

Este hermoso bosque de árboles centenarios, donde aún se encuentran numerosas colonias del macaco de berbería, y que hasta hace no demasiado tiempo, incluso estaba habitado por los leones del Atlas, es un excelente lugar donde efectuar recorridos en que disfrutar del agradable olor de estos árboles, endémicos en el norte de África, que unen la calidad de su madera y su longevidad a un majestuoso porte. Este bosque es el mayor cedral del mundo, y se pueden encontrar también encinas, robles y tejos.

Los recorridos resultan espectaculares, puesto que la majestuosidad de los paisajes,  asombra al visitante, siendo un marco perfecto para practicar la caza y la pesca de truchas, pero además, durante el periodo que va desde finales de diciembre a principios de marzo, es un incomparable marco donde practicar el esquí de fondo. Son los famosos recorridos mixtos “mula-esquí” del medio Atlas.

medio atlasLas cimas, levemente onduladas ocultan a menudo pequeños lagos que prestan mayor atractivo. El alojamiento se puede efectuar en cualquiera de los pequeños hoteles y albergues que pueblan la región, y son atendidos con la tradicional hospitalidad de los bereberes,

Los pueblos y pequeñas aldeas de la zona son magníficos para observar la vida de los bereberes y efectuar compras de artesanía.  Especialmente recomendable es el centro de cooperativas de Azrou, donde se realizan y venden directamente trabajos en madera, tejidos, bisutería y algunos otros trabajos artesanos.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario