Renfe recorta en 22 millones el gasto en indemnizaciones

Renfe logra un recorte millonario de la partida destinada a indemnizaciones gracias al cambio de modelo del pasado 1 de julio. La empresa púbica ha destinado a devoluciones una cifra aproximada de 20 millones de euros en todo 2024, frente a los 42 millones que desembolsó en 2023, siempre a costa de los usuarios de la empresa publica.

Renfe

Detrás de este ahorro está la supresión en la citada fecha de las compensaciones por retrasos de 15 y 30 minutos, equiparando desde entonces su política de devoluciones por demora de los trenes a las aplicadas por sus dos rivales, Ouigo e Iryo.

La compañía, que lleva tiempo implementando un ambicioso plan de actualización para frenar las pérdidas (en 2023 se dejó 123,4 millones de euros), defendió que la modificación del modelo de compensaciones era fundamental dado que con la entrada de competidores privados se había quedado obsoleta. Desde el 1 de julio, devuelve el importe íntegro del billete cuando el retraso supera los 90 minutos (frente a los 30 minutos de antes) y el 50% cuando es de más de una hora (frente a 15 minutos).

“Cuando jugamos en igualdad de condiciones nos convertimos en una empresa sostenible, también financieramente, para mantener la calidad en el transporte público y en la alta velocidad”, destacan desde la compañía, incidiendo también en que el gasto en indemnizaciones habría sido menor de no haber sufrido el corte de la línea entre Madrid y Valencia por la DANA.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario