Air France-KLM reembolsó anticipadamente otros 1.000 millones de euros de los 3.500 millones pendientes del préstamo respaldado por el estado francés, que le entregaron con motivo de la crisis por Covid-19.
Durante los primeros nueve meses del año, una mejora en su desempeño operativo permitió al grupo, presidido por Ben Smith, acelerar el repago de la financiación recibida. A pesar de ello, llevan considerable retraso en relación a Lufthansa e IAG, aunque este último recibió menos ayudas.
La amortización anunciada tendrá una consecuencia inmediata: mejorará el perfil de la deuda de la compañía, lo cual reducirá sus costes de intereses.
Los datos financieros confirman una fuerte mejora de los ingresos, de los resultados operativos y del flujo de caja libre. Esto permite que la liquidez de Air France-KLM se aproxime a los diez mil millones de euros.
La aerolínea, en este contexto, llegó a un acuerdo con el Estado francés y el sindicato de nueve bancos participantes en la operación para proceder a la amortización. El importe incluye 800 millones de euros por la liquidación del tramo que vencía el 6 de mayo de 2023 y 200 millones de euros del tramo con vencimiento el 6 de mayo de 2024.
En diciembre de 2021, Air France-KLM realizó un reembolso anticipado de 500 millones de los 4.000 millones de euros pendientes inicialmente. Con esta ahora le quedan 2.500 millones para devolver.
No obstante, la deuda supone que se mantenga la prohibición de comprar total o parcialmente cualquier otra aerolínea, por disposición europea. Aspecto importante pues obliga al grupo a no aparecer como comprador de la italiana Ita, ocurriría lo mismo con Tap de Portugal.