- El intercambio de casas, ideal para viajeras ‘autónomas’
- Japón, España o Nueva York, destinos ideales para mujeres que viajan solas
Madrid, 25 de febrero de 2019. Si Cameron Díaz lo hizo en la película ‘The Holiday’, ¿tú por qué no? Hay veces que necesitas un nuevo aire en tu vida, otras que sientes curiosidad por descubrir un lugar nuevo sin compañía y algunas otras en las que simplemente quieres conocerte a ti misma más a fondo. En todas esas opciones, un viaje en solitario es la respuesta; y si en el camino puedes ahorrarte hasta un 30% en el alojamiento –gracias al intercambio de casas con HomeExchange–, mejor aún.
Vence el miedo a dar el primer paso y aventúrate a conocer el mundo por tu cuenta y a sentirte libre; además, podrás vivir un viaje auténtico, accesible y sostenible. Mujer, sigue estos cinco consejos.
- Investiga, sobre todo si es tu primer viaje. Es preciso que te informes acerca del destino, no solo de las actividades o restaurantes sino también de cómo funcionan las cosas allí: el transporte, las normas, los horarios, el clima… Saber estas cosas con antelación te hará sentir un poco más segura.
- Sonríe, seguro te abrirá las puertas a cualquier conversación, queja o pregunta. La amabilidad es clave cuando estás sola y quieres conocer gente nueva, en especial porque genera empatía y confianza. Este pequeño gesto puede hacer tu viaje.
- Planea dónde vas a alojarte, cómo vas a llegar al destino o qué actividades requieren reserva previa; aunque en el día a día del viaje improvises un poco, es mejor que cuentes con ciertas garantías que te darán seguridad. También es preciso que hagas copias de tus documentos importantes, nunca se sabe.
- Interactúa y relaciónate con los locales. Hazte amiga de los vecinos, el tendero, el camarero, somos sociales por naturaleza y viajar solas no significa estar sola. Vence la timidez, hablar con los lugareños seguro te traerá las mejores recomendaciones de sitios para visitar o restaurantes para probar.
- Intercambia, tu casa por supuesto. Con Home Exchange, la plataforma líder en el intercambio de casas es muy sencillo –solo tendrás que seguir seis pasos–, podrás elegir entre 400.000 casas en 187 países y cuentas con una amplia cobertura por daños. Al intercambiar casas puedes, en cierta forma, ponerte en los zapatos de otras personas, vivir un poco de sus vidas, ver lo que ven, sentir lo que sienten.
Ahora que ya sigues estos consejos, aventúrate por las calles de Tokio, perfectas para almas inquietas, innovadoras y que no tengan miedo a sorprenderse. Descubre a tu aire todos los museos, el arte callejero o los impresionantes neones de la gran manzana, Nueva York podrás hacer amigos en cualquier restaurante, cafetería o parque. Y si lo tuyo va más con la naturaleza y los paisajes, sin duda, España va a ser ideal; repleto de montañas, bosques, lagos y zonas verdes en los que perderte y respirar aire fresco; además visita esos mágicos pueblecitos en los que disfrutar de unas buenas cañas, un pincho y una buena conversación con el bartender.