La Organización Mundial del Turismo (OMT) y Google anunciaron este lunes la firma de un nuevo acuerdo «para colaborar y liderar la recuperación del turismo mundial a través de la innovación, la educación y la inteligencia de mercados».

Según un comunicado, ambas organizaciones reconocen que “es momento para buscar la forma de reiniciar el turismo, por lo que esta nueva alianza se centrará en aprovechar el poder de la innovación, la educación, los datos y las capacidades técnicas de la propia Google para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva».
En particular, diseñarán cursos de formación para las organizaciones de gestión de destinos, utilizando un programa de capacitación desarrollado por Google. Esas sesiones capacitarán a los destinos para cambiar a la tecnología digital, adaptando la formación para reflejar sus circunstancias específicas y los desafíos únicos a los que se enfrenta cada destino en la actualidad. El programa, también complementará las iniciativas conjuntas existentes, así como un acuerdo de intercambio de datos para que Travel Insights de Google alimente una parte del rastreador de recuperación del turismo de la OMT.
La sólida alianza entre la OMT y Google ayudará a situar la innovación y lo digital en el centro de la recuperación del turismo. El Programa de Aceleración del Turismo, diseñado por Google en colaboración con la OMT, se ampliará a escala mundial. Irá más allá del empoderamiento de los destinos y las empresas durante la fase de recuperación inmediata. En virtud del acuerdo, Google prestará apoyo continuo a una serie de iniciativas destacadas de la OMT, como las competiciones de start-ups concebidas para promover y apoyar la innovación en todo el sector.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó que tras el acuerdo «los destinos, las empresas y los trabajadores del sector turístico van a poder aprovechar el poder de los datos y la inteligencia de mercados, ambos cada vez más importantes ahora que el turismo mundial busca reiniciarse y recuperarse».
Gianni Marostica, director general para alianzas turísticas de Google, reconoció que «es fundamental que tanto los responsables políticos como las empresas dispongan de las herramientas y los conocimientos necesarios para volver a conectar con los viajeros en un entorno digital».
De cara al futuro, la OMT y Google también colaborarán en proyectos de investigación conjuntos relacionados con el turismo. Los resultados consolidarán aún más a ambas partes a la vanguardia del pensamiento y proporcionarán a los gobiernos, los destinos y las empresas los datos y conocimientos fiables que necesitan para orientar el turismo hacia la recuperación.




